4 Enseñanzas en las artes marciales; Inspiradores maestros.
-Ayudar a otros a desarrollarse y triunfar en la vida, constituye una recompensa por sí misma y tiene valor solo si no se espera nada a cambio- Choi Hong Hi
Hoy les deseo lo mejor y quiero compartirles las enseñanzas en las artes marciales impartida por docentes ejemplares. Un buen maestro de esta disciplina me compartió cuatro características para formar alumnos de excelencia.
Siempre buscado dar el ejemplo en lo siguiente:

- Un buen maestro no habla mal de los demás y si se hace, es con respeto
La humildad es una cualidad que posee el ser humano, el maestro, conoce de una u otra forma el actuar de sí y el respeto que eso inspira, hablar mal de los demás, es hablar de nosotros. Con este actuar, demostramos lo que hay en el corazón y al dividir con palabras negativas, generamos un mal karma, entonces, es importante dejar de hablar mal de los demás, por el contrario, debemos expresarnos siempre con las palabras adecuadas.
- Un buen maestro enseña la forma correcta de hacer las cosas
Eso significa disciplina, constancia que debe de llevar el alumno a pesar de que pueda ser doloroso, monótono, cansado en mucho de los casos, pero el maestro debe enseñar sin trucos, sin atajos, busca forjar la determinación de la mentalidad y de las artes marciales.
- Un maestro no tiene clientes; tiene alumnos
Un buen maestro de las artes marciales decía que lo principal en la enseñanza consiste en ver a los alumnos como tal y no como clientes. Recordemos que ellos se convierten en el reflejo de los maestros e incluso podrían superarlos. La enseñanza-aprendizaje en las artes marciales son un recorrido que seguirán siendo la piedra angular por el cual luchar.
Un maestro de las artes marciales, es cercano, busca respeto y congruencia, incluso se convierte en alguien admirable, respetable y a través de sus acciones demuestran su sabiduría y se convierte en un ejemplo a seguir.
- El maestro siempre debe disfrutar la enseñanza y la práctica
Esta es otra característica de un buen maestro y de alguien que le gusta la enseñanza de las artes marciales, porque comparte el conocimiento al recordar que fue alumno, las dificultades a las que se enfrentó para salir adelante, esa empatía le permite ver con claridad, el inicio y avance de cada alumno.
Conclusión
Enumerando las características que implica el ser un buen maestro, descritas a través de experiencias personales de los maestros que cuentan alumnos y los alumnos que cuentan a los maestros, así llega el linaje de las artes marciales para transformar la vida de cada uno.
Un buen maestro, es congruente con lo que piensa dice y hace, demuestra con el ejemplo, inspira a los demás a ser mejores, forja la mentalidad y el cuerpo de cada alumno con sabiduría al brindarles la medicina que ocupan con esfuerzo, espíritu de lucha, disciplina, amor y pasión de las cosas dentro del dojo o fuera del dojo.
Al final un buen maestro busca su espiritualidad y evolución para si mismo.
Soy Fidel Reyes y me gustaría contactarte y compartir contigo algunas cosas que me hacen reflexionar y mejorar cada día. Mándame un WhatsApp 6677519196. Y tal vez podamos compartir estas reflexiones que nos ayudan a evolucionar y transformarnos mutuamente. Gracias.
