Torneo de artes marciales ¿Por qué participar?
-Las artes marciales no están relacionadas con la fuerza bruta para destrozar a un oponente, ni con armas letales que lleven al mundo a su destrucción. Las verdaderas artes marciales se guían el Chi del universo, guardan la paz en el mundo y producen madurez en todo lo que hay en la naturaleza. Morihei Ueshiba-
En la antigüedad desde Roma y Grecia, existían torneos de gladiadores o luchadores que tenían como objetivo someter o defenderse, a partir de entonces los combates fueron evolucionando hasta lograr lo que deportivamente conocemos como torneo de artes marciales, donde se observan las habilidades adquiridas en los entrenamientos. Algunos maestros aseguran que lograr una posición en estos combates se ganan con el esfuerzo constante, pero ¿Por qué deben participar en un torneo de artes marciales? Para formar parte de las competencias enumeramos los siguientes puntos clave.
- Tener razones para entrar y participar
Es muy importante el tener una razón clara del porque hacerlo. Algunos maestros les dicen a sus discípulos si pueden o no participar en un torneo, otros los invitan a evaluar sus habilidades adquiridas, pero en realidad el que tiene la última respuesta eres tú, esa decisión debe ser consciente para poder seguir en la preparación, para llevar a cabo un buen torneo, evaluar las opiniones de los demás y adquirir la propia.
- El impulso de la preparación física
Todos sabemos que para pasar un examen hay que estudiar, de igual forma para entrar a un torneo hay que prepararse físicamente, motivo por el cual se tiene que llegar al extremo del acondicionamiento físico y de empujar un poco más, cuando se rompe esa barrera, realmente se está preparando físicamente, logrando la evolución con la constancia.
- El impulso de la preparación mental
Una vez que se acondiciona físicamente con la practica constante, hay momentos de cansancio que impiden continuar el entrenamiento, por este motivo se tiene que visualizar que se puede lograr con una mentalidad de acero, encontrando en la fortaleza mental, un impulso, aceptando el dolor, esto permite continuar en la preparación y evolucionar sin dar marcha atrás.
- Equilibrio de las emociones o el desarrollo espiritual
El equilibrio de las emociones y el desarrollo espiritual va más allá de una preparación física o mental, es ver la evolución, el esfuerzo, el sufrimiento y la alegría, como una montaña rusa que sube y baja a la que llamamos vida, el manejo de las emociones permite comprobar que se puede lograr el objetivo, controlar los sentimientos y observar el contexto desde un lado más espiritual.
- El día del torneo
En el día del torneo, hay que aprender a manejar la adrenalina, las emociones y ahí empieza el juego, previo a la pelea y de las formas se debe mantener el equilibrio emocional, pero también se debe estar listo para entrar en combate o lanzar la forma, ahí se desarrolla el balance emocional y se demuestra el acondicionamiento físico, mental y espiritual.
- La evaluación del torneo
En la evaluación del torneo si hay medalla o no, lo importante es el aprendizaje de haber puesto el mejor esfuerzo, reconocer las fallas o errores y seguir preparándose hasta lograr el objetivo planteado. Lo importante es lograr un aprendizaje en cada torneo.
Conclusión
Hay que considerar antes de entrar a un torneo de artes marciales, que se debe tener claro el objetivo, desarrollar un programa de entrenamiento físico, mental y espiritual hasta visualizarse como el mejor, enfocándose en las metas planteadas.
Soy Fidel Reyes y me gustaría contactarte y compartir contigo algunas cosas que me hacen reflexionar y mejorar cada día. Mándame un WhatsApp 6677519196. Y tal vez podamos compartir estas reflexiones que nos ayudan a evolucionar y transformarnos mutuamente. Gracias.
Etiqueta:Artes Marciales, preparacion, preparación fisica, preparación mental, torneo